Ventana Abierta - arte, cultura, personas
  • Certámenes
    • Jóvenes Valores del Flamenco
    • Certamen de teatro Frigiliana
  • Jazz
  • festivales
    • Recital de Ópera
    • La liebre de marzo
  • Mesa de creación
  • Quiénes somos
    • Comité directivo
  • Noticias





Mis Encuentros con el Vino
irene sayas

BLAU

22/2/2020

1 Comentario

 
Imagen
Imagen
BLAU                                                              
Vino tinto Roble. 4 meses en  barrica de roble francés.  Variedad: Syrah,  Cariñena,  Garnacha Tinta
D.O. Montsant. El Molar-Tarragona. Bodega Cellers Can Blau. Bodegas Familiares Juan Gil.
Bodega Cellers Can Blau de Montsant forma parte de una de las siete bodegas que pertenecen al grupo Orowines. Caracterizándose al igual que el resto, de bodegas y viñedos propios donde lo que quieren mostrar es la personalidad de cada una de las zonas que representan a través de sus viñedos. Montsant, nombre de sierra y de parque natural, con sus viñas viejas de altura entre 200 a 700 metros sobre el nivel de mar.
​Este vino es una mezcla de uvas plantadas en diferentes tipos de suelos que se adaptan a cada variedad y se obtiene una magnifica diversidad. Por una parte tenemos la Cariñena (50%) plantada sobre suelos arcillosos, la Syrah (25%) plantada sobre suelos calizos y la Garnacha (25%) plantada sobre suelos de roca metamórfica conocida como licorella.
El clima en esta zona es mediterráneo pero con una cierta continentalidad. Las montañas actúan como barrera natural ante la influencia marítima, hecho que provoca una gran oscilación térmica entre el día y la noche. En general, los inviernos son fríos y los veranos secos y calurosos. 
Imagen
Imagen
Imagen
​CATA:  EN PALADAR : Mineral, intenso y equilibrado.
EN NARIZ : Especiado,  y de jugoso aroma a zarzamora.
A LA VISTA : Un sugerente rojo picota con matices cárdenos.

 Puede maridar con casi todo, lo que se suele llamar vino todoterreno, pero unas de mis sugerencias sencillas ,a la par que resultonas podría ser con :
Brocheta de pollo con pimientos verdes asados. Queso ahumado de oveja. Risotto de setas.
Y musicalmente hablando, a mi parecer…Con un albúm de Michel Camilo, “Essence” lleno de energía y elegancia. Aunque también pensé en algún tema de Joan Manuel Serrat, ya que su fama y bodega en la zona es bastante mediática… Perinet Winery.

Hay muchas formas de definir a un vino. Hay quien apela a los sentidos y hay quien asegura que cada vino es el resultado de la suma de la variedad, el factor humano y el territorio que viene marcado por el clima y la tierra, y en este caso, es  perceptible.
Un vino original y seductor que se desliza por los sentidos con carácter pero sin agresividad. Y con un potencial para disfrutarlo ahora o en uno o dos años.

​OBSERVACIONES Y CURIOSIDADES :
Montsant es una denominación situada en la provincia de Tarragona, envolviendo a la denominación del Priorat. Es una denominación de origen joven, aunque está situada en una tierra con una larga historia de tradición vitivinícola. 
Una de las preguntas que con más frecuencia gira entorno a una cuestión que desde hace años genera un interesante debate: ¿Cuál es la diferencia principal entre los vinos de Montsant y Priorat?
​

.Principalmente tintos elaborados con Garnacha y Cariñena, son vinos sinceros, salvajes, artesanos. Con una muy buena relación entre su gran calidad/ precio y sus cepas viejas, tintos aterciopelados  son las señas de identidad comunes. 
.Por otro lado, mientras que los suelos pizarrosos predominan en el Priorat, y son en parte responsables de la enorme fama mundial que han cosechado estos vinos por su mineralidad única, en la D.O Montsant predominan las argilas y los terrenos calcáreos.
Imagen
Imagen
​ .Otro aspecto importante a tener en cuenta es la pluviometría, algo superior en la D.O Montsant, así como los rendimientos de las cepas, también ligeramente superiores en esa zona. Por este motivo, los vinos del Montsant podrían definirse, siempre en términos generales, como algo más frescos y con un fondo de fruta más marcado que los de la D.O Priorat, más concentrados y minerales.
​

Del Priorato al Montsant y viceversa / La filoxera y el cooperativismo
.El movimiento cooperativista surgió a principios del siglo pasado. Nació como respuesta a la necesidad de supervivencia, cuando la plaga de la filoxera acabó con una gran parte de los viñedos. En esta situación, el cooperativismo constituyó una de las pocas alternativas para seguir adelante.
La cercanía de ambas zonas propicia el compartir e intercambiar experiencias. Muchos de los elaboradores del Priorato han comprado fincas y levantado bodegas en la D.O Montsant.
​

Vinos por descubrir.
Montsant está considerada por la prensa especializada como una valor en alza, y medios de comunicación prestigiosos como “The Wine Spectator” no dudan en calificarla como “un gran descubrimiento”.
En este sentido es clave la calidad de sus vinos pero también su equilibrada relación calidad-precio. La prestigiosa guia de vinos española “Guia Peñin” afirma “la calidad de los vinos de Montsant y su buen precio convierten esta región en una excelente alternativa”.



Imagen
1 Comentario
    Imagen

    irene sayas

    ​Entusiasta y conocedora de la magia del vino. El vino evoca, convoca y provoca...
    ​
    Colaboradora de Ventana Abierta.

    Mis encuentros con el VINO. Blog en Facebook.
    irenesayas68@gmail.com
    Mi presentación: CATA EN ESENCIA

    Enthusiastic and knowledgeable about the magic of wine, The wine evokes, convokes and provokes... Ventana Abierta Collaborator.
     Display : TASTING IN ESSENCE


    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    *Archivos:
    Si pinchas encima del vino elegido, te lleva al enlace del MailBlog publicado y completo.
    If you click on the chosen wine, it will take you to the link of the complete and published  MailBlog.
    ​

    *TORROJA VI DE VILA-Terroir Al Limit (Enero 2021)
    ​*THE CONFUSING CONCEPT  OF THE TERROIR OR...(Pinchar en el mes de Noviembre 2020)

    *EL CONCEPTO CONFUSO DEL TERROIR  O...(Pinchar Octubre 2020)
    ​*EMINA ROSÉ (Pinchar Septiembre 2020)
    *EL VINO Y EL JAZZ  (Pinchar Julio 2020)
    *VENTADA  de Raimat  (Pinchar en Junio 2020)
    ​*JEAN LEON   Merlot &Petit Verdot  (Pinchar en Abril 2020)
    *BLAU (Pinchar en Febrero 2020)
    ​*NATURAL WINES OR WITHOUT  ADDED ...
    *VINOS  NATURALES, O SIN SULFITOS  AÑADIDOS, O ...
    *CATA EN ESENCIA 
    *TASTING IN  ESSENCE
    *JAREL ROSADO
    *The wine of ice and nigth...
    *Vino de hielo y de la noche.

    *Vino en el tren...
    *7 VIN Blau &Zwei
    *Los Frutales
    ​​*Rectoral de Amandi​
    *Guindalera
    *Las Mulas
    *Reconquista
    *Odisea Roble
    *Fraga Do Corvo
    *Gamonal
    ​*Jarel Seco 
    *Lunares
     Rosado

    *Habla Del Mar
    *Inurrieta 400
    ​*Ermita D'Espiells  Rosado
    *Ramón Bilbao ​E.L


    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018

Cómo contactarnos / How to contact us

Teléfono  690 073 871
email: ventana.abierta.acp@gmail.com

​C/ Chaparil, 4 Edif. Riosol II - 3º E - 29780 Nerja (Málaga)

Suscribirse / Subscribe

Únete a nuestra lista de correo hoy!
​
Sign up to our mailing list now!
SUSCRIBIRSE /SIGN UP
Hazte socio / Become a member
  • Certámenes
    • Jóvenes Valores del Flamenco
    • Certamen de teatro Frigiliana
  • Jazz
  • festivales
    • Recital de Ópera
    • La liebre de marzo
  • Mesa de creación
  • Quiénes somos
    • Comité directivo
  • Noticias