Ventana Abierta - arte, cultura, personas
  • Certámenes
    • Jóvenes Valores del Flamenco
    • Certamen de teatro Frigiliana
  • Jazz
  • festivales
    • Recital de Ópera
    • La liebre de marzo
  • Mesa de creación
  • Quiénes somos
    • Comité directivo
  • Noticias





Mis Encuentros con el Vino
irene sayas

VENTADA -GARNACHA BLANCA -RAIMAT  ECOLÓGICO 2018

25/5/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Imagen
 El viento ha encontrado en Bodegas Raimat un hogar. Presente durante todas las estaciones del año, es un elemento muy característico de nuestra finca. “El viento siempre irradia carácter, no importa desde donde sople, ni hacia dónde camina. Siempre transmite su fuerza a todo eso que toca”.
​
¿Por qué Ventada? Ventada significa:  Golpe de viento
El nombre de este vino es un homenaje a su paso constante por las viñas. Si buscas respuestas en Raimat, sin duda las encontrarás en el viento.
La bodega RAIMAT ha decidido reinventar la manera de entender y elegir un vino, poniendo en el centro de la cadena de valor su relación con el consumidor. Por primera vez en la historia, la bodega clasifica todos sus vinos en función de su intensidad. El objetivo es ayudar a acertar en la elección de un vino y en la identificación de los gustos propios y maridajes más adecuados.
Otra de las grandes novedades que presenta Raimat es la conversión de todo su viñedo de sostenible a ecológico. El respecto por el medio ambiente y la naturaleza es un común denominador de esta bodega de Costers del Segre en sus más de 100 años de historia. Raimat fue pionero en prácticas de viticultura sostenible. Fue la primera bodega en introducir cubiertas vegetales para reducir la erosión del suelo, en utilizar la técnica de riego por gravedad para ahorrar más energía, el control de plagas natural o la viticultura de precisión.

Imagen
​-Aspecto: Color amarillo pálido casi beige, recuerda a esa carne de pera madura…
-Nariz: Muy limpio, exuberante y con ese aroma de hueso de albaricoque…Su corcho ya promete calidad.
-Paladar: Vino con plenitud, seco, poca acidez, bastante largo y perfumado de fruta y regaliz…

Podría decir que son de esos vinos que tienen un alma blanca.
 Lo acompañamos con un solomillo de pavo y patatas cocotte, con sus especias: tomillo, pimienta, nuez moscada y ras al hanout.
 Y musicalmente elegí en honor al viento, un tema de Madredeus y su albúm O Paraiso, “ A Tempestade”.
​

La primavera en Raimat fue más fría y húmeda de lo habitual, y ello supuso un retraso en el ciclo de la vid . Por otra parte, el verano fue caluroso y seco. Esto propició una maduración progresiva y óptima. Durante la maduración de las uvas blancas cayeron algunas precipitaciones que retrasaron la vendimia, así que hubo que esperar hasta alcanzar buenos niveles de maduración. La espera valió la pena.
 

Imagen
CURIOSIDADES:
Otros nombres para uva garnacha blanca: grenache, grenache blanc, alicante blanca, sillina lanc, belán, rool grenache, garnatxa blanca, feher grenache, etc.
Antítesis de los vinos con carácter atlántico, la garnacha blanca es icono en los vinos blancos con carácter Mediterráneo. Las extraordinarias características propias de la garnacha blanca como la  baja acidez que le confieren esta compensación con el alcohol, el equilibrio en los matices oxidativos tan complejos a la hora de su elaboración y su madurez tardía a pesar del calor, hacen de ella una variedad que no deja impasible a quien la disfruta.
Se cree que la garnacha blanca es originaria de una mutación de la garnacha tinta española. Luego fue a través de los Pirineos hacia Francia, encontrando un segundo hogar en el Ródano.
Sin entrar en el debate de donde proviene exactamente la garnacha blanca (Alicante, Aragón o Cataluña) lo que sí puedo decir es que es una variedad autóctona de España y que actualmente está considerada una de las más cool  del panorama vitivinícola.
Imagen
​ 
1918 · LA CATEDRAL DEL VINO
Obra del arquitecto y discípulo de Gaudí, Joan Rubió y Bellver, la bodega de Raimat supuso el primer edificio de hormigón armado construido en España. Su armoniosa estructura de arcadas y la atmósfera que se creaba en su interior le otorgaron el calificativo de “catedral del vino”.
Raimat es el resultado del sueño de una familia que, hace más de un siglo, decidió dar vida a unas tierras que eran consideradas un desierto inerte. Su historia se remonta a 1914, cuando Manuel Raventós i Doménech, propietario de Codorníu, adquiere unas tierras áridas e infértiles y las convierte en un mar de viñedos.
 
Se construyeron entonces más de 100 kilómetros de acequias para llevar el agua del Canal de Aragón hasta la finca, y conseguir así que aquellas desérticas tierras volvieran a ser fértiles. Además, la familia construyó también la primera y única colonia vitivinícola de Europa: más de 100 casas para los trabajadores y sus familias, almacenes, una iglesia, una escuela… todas las infraestructuras necesarias para dar vida a una zona que, hasta entonces, tan solo albergaba un viejo castillo en ruinas, originario de la Edad Media, y que actualmente es patrimonio de la bodega. El escudo grabado en piedra que franquea la puerta de acceso al alcázar fue adoptado como distintivo de la marca y figura en la etiqueta de todas las botellas. Se piensa que el grabado puede explicar el origen del nombre Raimat puesto que en él aparecen un racimo de uva (raïm, en catalán) y una mano (ma, en catalán), además de saberse que en los alrededores del castillo antiguamente se cultivó viñedo.
Imagen
En 1986 Raimat impulsa la creación de una nueva Denominación de Origen, Costers del Segre. Una denominación de origen cuyos vinos tienen unas características muy particulares, al ser una denominación de origen de carácter interior y alejada del mar.
Después de la creación de la D.O. se siguen las novedades en Raimat con la construcción de la nueva bodega... Una espectacular obra piramidal construida en el corazón de las colinas de la finca. Para su construcción fue necesario remover toneladas de tierra, ya que las naves de crianza se encuentran en el interior de estas colinas, consiguiendo así una perfecta integración de la bodega con el paisaje. Sobre la tierra que cubre las instalaciones se encuentra plantado uno de los viñedos de la bodega, concretamente uno de la variedad Cabernet Sauvignon. Habrá que probarlo también!! ​
0 Comentarios
    Imagen

    irene sayas

    ​Entusiasta y conocedora de la magia del vino. El vino evoca, convoca y provoca...
    ​
    Colaboradora de Ventana Abierta.

    Mis encuentros con el VINO. Blog en Facebook.
    irenesayas68@gmail.com
    Mi presentación: CATA EN ESENCIA

    Enthusiastic and knowledgeable about the magic of wine, The wine evokes, convokes and provokes... Ventana Abierta Collaborator.
     Display : TASTING IN ESSENCE


    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    *Archivos:
    Si pinchas encima del vino elegido, te lleva al enlace del MailBlog publicado y completo.
    If you click on the chosen wine, it will take you to the link of the complete and published  MailBlog.
    ​

    *TORROJA VI DE VILA-Terroir Al Limit (Enero 2021)
    ​*THE CONFUSING CONCEPT  OF THE TERROIR OR...(Pinchar en el mes de Noviembre 2020)

    *EL CONCEPTO CONFUSO DEL TERROIR  O...(Pinchar Octubre 2020)
    ​*EMINA ROSÉ (Pinchar Septiembre 2020)
    *EL VINO Y EL JAZZ  (Pinchar Julio 2020)
    *VENTADA  de Raimat  (Pinchar en Junio 2020)
    ​*JEAN LEON   Merlot &Petit Verdot  (Pinchar en Abril 2020)
    *BLAU (Pinchar en Febrero 2020)
    ​*NATURAL WINES OR WITHOUT  ADDED ...
    *VINOS  NATURALES, O SIN SULFITOS  AÑADIDOS, O ...
    *CATA EN ESENCIA 
    *TASTING IN  ESSENCE
    *JAREL ROSADO
    *The wine of ice and nigth...
    *Vino de hielo y de la noche.

    *Vino en el tren...
    *7 VIN Blau &Zwei
    *Los Frutales
    ​​*Rectoral de Amandi​
    *Guindalera
    *Las Mulas
    *Reconquista
    *Odisea Roble
    *Fraga Do Corvo
    *Gamonal
    ​*Jarel Seco 
    *Lunares
     Rosado

    *Habla Del Mar
    *Inurrieta 400
    ​*Ermita D'Espiells  Rosado
    *Ramón Bilbao ​E.L


    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018

Cómo contactarnos / How to contact us

Teléfono  690 073 871
email: ventana.abierta.acp@gmail.com

​C/ Chaparil, 4 Edif. Riosol II - 3º E - 29780 Nerja (Málaga)

Suscribirse / Subscribe

Únete a nuestra lista de correo hoy!
​
Sign up to our mailing list now!
SUSCRIBIRSE /SIGN UP
Hazte socio / Become a member
  • Certámenes
    • Jóvenes Valores del Flamenco
    • Certamen de teatro Frigiliana
  • Jazz
  • festivales
    • Recital de Ópera
    • La liebre de marzo
  • Mesa de creación
  • Quiénes somos
    • Comité directivo
  • Noticias