Ventana Abierta - arte, cultura, personas
  • Certámenes
    • Jóvenes Valores del Flamenco
    • Certamen de teatro Frigiliana
  • Jazz
  • festivales
    • Recital de Ópera
    • La liebre de marzo
  • Mesa de creación
  • Quiénes somos
    • Comité directivo
  • Noticias





Mis Encuentros con el Vino
irene sayas

Habla del Mar - un vino submarino

12/12/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
*  Mi nueva valoración consiste en 1 corcho: Correcto, 2 corchos: Muy bueno y 3 corchos: Excelente.
* My new valuation consists of 1 cork: Correct, 2 corks: Very good and 3 corks: Excellent.  This wine receives: 3 corks.
Imagen
Imagen
Bodegas Habla lanza un nuevo concepto de vino blanco, basado en una inmersión submarina en la bahía de San Juan de Luz (Francia) en el Golfo de Vizcaya, donde se somete a una segunda fermentación. Nace con la categoría de Vino Submarino.

ELABORACIÓN: Para su elaboración se procede a un ensamblaje de uvas blancas de origen atlántico, unido a un proceso de fermentación sumergida sin el uso del vidrio hasta el momento del embotellado. Proceso único que permite descubrir aromas sutiles salinos, resultado de los vaivenes y las corrientes marinas que moldean este vino. Permanece 8 meses en inmersión a una presión constante de 3 bares y a 15 metros de profundidad. Crianza sobre lías. La uva ha sido previamente fermentada con una mezcla de diferentes cepas de levaduras (Hanseniaspora, Torulaspora y Saccharomyces cerevisae), por su fácil adaptación a la fermentación en los depósitos de 300 litros bajo el mar.
​

CATA: En el primer sorbo, ácido y sorprendentemente salado al mismo tiempo. Notas de manzana verde Granny.
Aroma muy perfumado de membrillo fresco. Recuerdos aromáticos que evocan la maresía (olor a mar). 
El color es muy claro, limpio y se podría decir que como un alba dorada. Su toque salino hace que este vino sea muy peculiar y genuino. No habla mucho, pero le precede un silencio elegante.
​

 Lo maridamos con tres platos diferentes: mejillones cocidos y emulsionados en su propio caldo con salsa de berenjena picante. Con ellos no casa bien... aunque mantuvo un diálogo versátil; un revuelto de setas que sí realza su punto seco; y con un arroz de pescado y marisco, ahí si acertamos de pleno.
En cuanto a la parte de acompañamiento musical, nos decantamos por Camané, Cesárea Évora y Garota de Ipanema, no pude resistirme.

OBSERVACIONES:
El vino criado bajo el fondo del mar evoluciona muy lentamente, como si se hubiera detenido el tiempo, y posee características propias de vinos jóvenes y frescos, adquiriendo un muy especial punto de salinidad. 

La inspiración de los vinos submarinos viene quizás de los descubrimientos de barcos hundidos con tesoros guardados en sus bodegas. Todo ese encantamiento suena un poco infantil, pero ¿Quien no soñó alguna vez con eso?

 Cuando siglos después se descubren esos magníficos barcos, a todos nos fascina la idea del tiempo detenido en todos esos objetos cotidianos y, cómo no, en ese vino submarino protegido del mundanal ruido a muchos metros de la superficie.
La inspiración de esta técnica tiene también un componente menos mágico pero igualmente interesante. En 2010 se encontraron botellas de Champagne del siglo XVIII en la bodega de unos de estos barcos hundidos. El valor en subasta fue de 48.000€. Un sencillo acicate.

En 2003, el enólogo Raúl Pérez sumergió su Albariño Sketch bajo las rías gallegas durante 60 días. Toda una revolución. ¿Por qué? Voy a explicaros cuales son las razones que nos dan estas bodegas con aficiones marinas:
 Temperatura constante. 
Ausencia de luz. 

Menor presencia de oxígeno, creando un ambiente casi anaeróbico. 
Presión mayor. No sabemos exactamente cómo pero sin duda que una presión mayor durante un tiempo continuado debería tener un efecto en el vino. Esto parece que es más notable en vinos espumosos, en los que la presión dentro de la botella es mayor que en un vino tranquilo. Esa menor diferencia de presión entre el interior y el exterior ayuda a una mayor estabilidad y un proceso de envejecimiento más lento.

Y un factor sorprendente: las mareas, que parece tienen un factor positivo en los vinos, más aún para los vinos no filtrados, puesto que las corrientes marinas provocan el movimiento lento y continuo de las lías y el enriquecimiento del vino.
Bodegas Habla launches a new concept of white wine, based on an underwater immersion in the Bay of San Juan de Luz (France) in the Gulf of Biscay, where it is subjected to a second fermentation. It is born with the category of submarine wine. 

ELABORATION: For its preparation we proceed to an assembly of white grapes of Atlantic origin, together with a submerged fermentation process without the use of glass until the moment of bottling. Unique process that allows to discover subtle saline aromas, result of the undulations and the marine currents that mold this wine. It remains 8 months in immersion at a constant pressure of 3 bars and 15 meters deep. Aging on lees. The grape has been previously fermented with a mixture of different strains of yeast (Hanseniaspora, Torulaspora and Saccharomyces cerevisae), for its easy adaptation to fermentation in the tanks of 300 liters under the sea.
Imagen
 TASTING: In the first sip, acid and surprisingly salty at the same time. Green Granny apple notes.
Very fragrant aroma of fresh quince. Aromatic memories that evoke the smell of the sea.
The color is very clear, clean and you could say like a golden dawn. Its saline touch makes this wine very peculiar and genuine. It does not talk so much, but an elegant silence precedes it.
​
We paired it with three different dishes: steamed mussels in their own stock with a spicy eggplant sauce. With them it does not blend well... although it maintained a versatile dialogue; eggs crambled with mushroom enhances its dryness ; and with a fish and seafood rice, it is enhanced to its fullness.
As for musical accompaniment, we opted for Camané, Cesárea Évora and Garota de Ipanema, I simply could not resist.

 OBSERVATIONS:
The wine raising in the bottom of the sea evolves very slowly, as if the time had stopped, and has characteristics of young and fresh wines, acquiring a very special salinity point.

The inspiration for submarine wines comes perhaps from the discoveries of sunken ships with treasures stored in their cellars. All  this may sound a little like childhood fantasies , but who did not ever dream of that?

 When centuries later these magnificent boats are discovered, we are all fascinated by the idea of ​​time stopped in all those everyday objects and, of course, in that submarine wine protected from the madding crowd many meters above the surface. The inspiration of this technique also has a less magical but equally interesting component. In 2010, bottles of Champagne from the 18th century were found in the hold of one of these sunken ships. The auction value was € 48,000. A simple spur. 

In 2003, winemaker Raúl Pérez dipped his Albariño Sketch under the Galician estuaries for 60 days. A whole revolution. Why? I will explain the reasons that give us these wineries with marine hobbies:​
Constant temperature.
Absence of light.
Less presence of oxygen, creating an almost anaerobic environment.
Higher pressure. We do not know exactly how but no doubt that a higher pressure for a continued time should have an effect on the wine. This seems to be more noticeable in sparkling wines, where the pressure inside the bottle is higher than in a quiet wine. This smaller pressure difference between the inside and the outside helps towards a greater stability and a slower aging process.
​
 And a surprising factor: the tides, which seem to have a positive factor in the wines, even more for the unfiltered wines, since the marine currents provoke the slow and continuous movement of the lees and the enrichment of the wine.

0 Comentarios
    Imagen

    irene sayas

    ​Entusiasta y conocedora de la magia del vino. El vino evoca, convoca y provoca...
    ​
    Colaboradora de Ventana Abierta.

    Mis encuentros con el VINO. Blog en Facebook.
    irenesayas68@gmail.com
    Mi presentación: CATA EN ESENCIA

    Enthusiastic and knowledgeable about the magic of wine, The wine evokes, convokes and provokes... Ventana Abierta Collaborator.
     Display : TASTING IN ESSENCE


    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    *Archivos:
    Si pinchas encima del vino elegido, te lleva al enlace del MailBlog publicado y completo.
    If you click on the chosen wine, it will take you to the link of the complete and published  MailBlog.
    ​

    *TORROJA VI DE VILA-Terroir Al Limit (Enero 2021)
    ​*THE CONFUSING CONCEPT  OF THE TERROIR OR...(Pinchar en el mes de Noviembre 2020)

    *EL CONCEPTO CONFUSO DEL TERROIR  O...(Pinchar Octubre 2020)
    ​*EMINA ROSÉ (Pinchar Septiembre 2020)
    *EL VINO Y EL JAZZ  (Pinchar Julio 2020)
    *VENTADA  de Raimat  (Pinchar en Junio 2020)
    ​*JEAN LEON   Merlot &Petit Verdot  (Pinchar en Abril 2020)
    *BLAU (Pinchar en Febrero 2020)
    ​*NATURAL WINES OR WITHOUT  ADDED ...
    *VINOS  NATURALES, O SIN SULFITOS  AÑADIDOS, O ...
    *CATA EN ESENCIA 
    *TASTING IN  ESSENCE
    *JAREL ROSADO
    *The wine of ice and nigth...
    *Vino de hielo y de la noche.

    *Vino en el tren...
    *7 VIN Blau &Zwei
    *Los Frutales
    ​​*Rectoral de Amandi​
    *Guindalera
    *Las Mulas
    *Reconquista
    *Odisea Roble
    *Fraga Do Corvo
    *Gamonal
    ​*Jarel Seco 
    *Lunares
     Rosado

    *Habla Del Mar
    *Inurrieta 400
    ​*Ermita D'Espiells  Rosado
    *Ramón Bilbao ​E.L


    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018

Cómo contactarnos / How to contact us

Teléfono  690 073 871
email: ventana.abierta.acp@gmail.com

​C/ Chaparil, 4 Edif. Riosol II - 3º E - 29780 Nerja (Málaga)

Suscribirse / Subscribe

Únete a nuestra lista de correo hoy!
​
Sign up to our mailing list now!
SUSCRIBIRSE /SIGN UP
Hazte socio / Become a member
  • Certámenes
    • Jóvenes Valores del Flamenco
    • Certamen de teatro Frigiliana
  • Jazz
  • festivales
    • Recital de Ópera
    • La liebre de marzo
  • Mesa de creación
  • Quiénes somos
    • Comité directivo
  • Noticias