Ventana Abierta - arte, cultura, personas
  • Certámenes
    • Jóvenes Valores del Flamenco
    • Certamen de teatro Frigiliana
  • Jazz
  • festivales
    • La liebre de marzo
  • Mesa de creación
  • Quiénes somos
    • Comité directivo
  • Noticias





Mis Encuentros con el Vino
irene sayas

JAREL SECO Y AFRUTADO

14/2/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

JAREL SECO Y AFRUTADO
Moscatel de Alejandría: La uva blanca venida de lejos…

BODEGAS ALMIJARA S.L. -CÓMPETA-
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: “SIERRAS DE MÁLAGA”                         
VARIEDAD: 100% MOSCATEL DE ALEJANDRÍA
https://www.youtube.com/watch?v=KF1XO_EmZJE  En este enlace puedes visitar en imágenes  la bodega, su paisaje y sus gentes. 
La cepa primigenia de esta variedad, probablemente, recorrió el camino desde su cuna en Asia para llegar a ser una de las variedades más extendidas y generalizadas en las cuencas mediterráneas. Se cree que la Moscatel de Alejandría es una de las variedades de la familia Moscatel que genéticamente todavía se mantiene intacta.
JAREL es un vino blanco de fermentación controlada, es decir, se airea el mosto evitando que su temperatura alcance los 25ºC, con lo cual disminuye el rendimiento azúcar/alcohol y se obtienen vinos de menor graduación.

CATA:
Al descorchar, no me da aportaciones, pero rápidamente en copa da muchas y gustosas, evocando bonitos recuerdos: piedras salinas y rodadas, melocotón de verano y algo floral parecido a la acacia, aunque no he conseguido ponerle nombre. Su lágrima es débil, aunque abundante en cuanto a que abarca las paredes de la copa pero cae enseguida. El color blanco es similar al albedo, así se le llama a ese blanco-roto que rodea la pulpa de los cítricos. Y en boca, es seco, no notas azúcar residual debido a su buena fermentación, memora a tierra enjuta, nota mineral y con  sabrosa mención de lichi al tragar, buena acidez y amable, muy amable. Un blanco limpio, abierto y agradecido, largo al final por eso es muy recomendable en aperitivos y picoteo. Los maridajes en esta ocasión han sido: gastronómicamente hablando, unas huevas de maruca en salazón que a mi gusto realzaba mucho el vino Jarel y un guiso de rape con langostinos, col china salada y picante, aguacate y cardamomo acompañado de cous-cous. Esto nos llevó a un salto en el espacio-tiempo de culturas encontradas que rematamos con música Sefardí y algo de Carmen París.
​OBSERVACIONES:
 Cómpeta, en plena Axarquía malagueña, se encuentra situada a unos 636 metros de altitud sobre el nivel del mar, y en las faldas de las Sierras Almijara y Tejeda que constituyen un impresionante macizo montañoso, formando barrera geográfica entre las provincias de Málaga y Granada mediante su línea de cumbres, entre las que se encuentra, “la Maroma”, con 2.068 metros de altura. En este espectacular enclave, encuentra su ubicación Bodegas Almijara.
Su orografía destaca por sus impresionantes pendientes, con una media en torno al 45% de inclinación, con suelos compuestos de pizarra suelta, pobres en materia orgánica, poco profundos y que retienen poco el agua. Con estas particularidades, se convierte en el entorno ideal para el cultivo de la uva moscatel de Alejandría, que además de ser una de las variedades más antiguas que se conocen, se ha convertido a lo largo de los años en seña de identidad de esta zona.
 
BODEGAS ALMIJARA comienza su andadura allá por el año 1993, fecha en que se inició la elaboración de sus ya conocidos VINOS JAREL, y es en el año 2000 cuando se adhiere a las Denominaciones de Origen Málaga y Sierras de Málaga.
No obstante, el origen de estas instalaciones se remonta al siglo XIX, pero no como Bodega, sino como fábrica de resina “La Resinera” (como sigue siendo conocida por los lugareños), actividad que se prolongó hasta los años de la Guerra Civil española, época ésta, en la que todo un pueblo se trasladaba al campo para trabajar la uva moscatel, concretamente, la pasa, artesanía pura, que aún hoy, aunque en menor medida, pervive.
Bastante años más tarde, allá por los años 70, se convertiría en Bodega, pero no es hasta el año 1993 cuando “Bodegas Almijara” se consolida como tal en el sector.
 
La uva moscatel de Alejandría se conoce también como: Gorda, gordo blanco, moscatel de Chipiona, moscatel de grano gordo, moscatel real.
Es cepa típicamente mediterránea, que precisa sol y la influencia del mar. Sus racimos son de tamaño grande y poco compacto. Sus uvas son gruesas, carnosas, de color amarillo pálido y con sabor almizclado. Tiene un gran poder aromático y elevado contenido en azúcar. Produce vinos muy característicos.
El vino elaborado a partir de ella posee el perfume floral característico que tiene esta variedad de uva, debido a ciertos aceites esenciales que hay en la parte próxima a la película del grano y que lo diferencia de los demás vinos dulces.
Actualmente se elaboran unos exquisitos caldos con esta variedad de uva, como vinos blancos, vinos de licor, vermut, moscateles espumosos, etc. 


Imagen
Imagen
JAREL DRY AND FRUITY
Muscat of Alejandría: the grape coming from afar…


BODEGAS ALMIJARA S.L. -CÓMPETA-DENOMINACIÓN DE ORIGEN: “SIERRAS DE MÁLAGA”                         
VARIEDAD: 100% MOSCATEL DE ALEJANDRÍA

​
https://www.youtube.com/watch?v=KF1XO_EmZJE In this link you can visit in images the winery, its landscape and its people.
 
The primordial vine of this variety probably traveled the path from its cradle in Asia to become one of the most widespread and generalized varieties in the Mediterranean basins. It is possible that with this grape the first wines were produced in ancient Egypt. It is believed that the Muscat grape of Alexandria is one of the varieties of the Muscatel family that genetically still remains intact.
 
JAREL is a white wine of controlled fermentation, it means, the must has to be aerated, in order to avoid it reaches 25 degrees of temperature, thus reducing the yield sugar/alcohol and obtaining wines of lower alcoholic graduation.
 
WINE TASTING: When uncorking, it doesn’t give me contributions, but quickly, when you fill up in a glass, it gives us a lot, evoking beautiful memories, salt and rolled stones, summer peach, something floral similar to acacia, although I couldn’t name it. Its leg is weak, though abundant because it covers the walls of the glass, but it slips right away. The white color is similar to ”albedo”, so it is called the white-broken that surrounds the pulp of citrus. In mouth, it’s dry, you don’t feel the residual sugar, because of its very good fermentation. It reminds arid land, mineral note and with tasty mention of lychee swallowing, good acidity and friendly, very friendly. A clean white, open and grateful, long in taste up to the end, therefore it is highly recommended for appetizers. The pairings on this occasion have been, gastronomically speaking, a salted ling roe that, to my taste, greatly enhanced the taste of JAREL wine and a monkfish stew with prawns, salty and spicy Chinese cabbage, avocado and cardamom accompanied by cous-cous. This led us to a jump in the space-time of meeting cultures that we finish with Sephardic music and something of Carmen Paris.

OBSERVATIONS: Cómpeta is a village placed in the Málaga Axarquia, 636 mts over the sea level, in the foothills of Almijara and Tejeda which constitute an impressive mountain range between Málaga and Granada Provinces, highlighting The Maroma, a 2.068 mts mountain. In this spectacular enclave are placed BODEGAS ALMIJARA. Its orography is impressive, with slopes of around 45% inclination, slate floor, poor in organic matter, little deep, and it retains little water. With these particularities, it’s the ideal environment to cultivate the Alejandria Muscatel, which in addition to be one of the oldest known varieties, it has become during these years, in an identity sign of this area.
 
BODEGAS ALMIJARA begins its journey back in 1993, when the elaboration of its well-known VINOS JAREL, (JAREL WINES) began, and in the year 2000 it adheres to the Designation of Origin Málaga and Sierras de Málaga.

Anyway, the origin of these installations dates back to the XIX Century, not as a wine cellar, but as a resin factory “LA RESINERA” (as is still known by the locals). Its activity was on, up to the Spanish Civil War, in which a whole village moved to the countryside to work the Muscat grape, specifically, the raisin, a traditional handmade work, which even today, although to a lesser extent, survives. Years later, back in the 70’s, it would become a winery, but it is not until 1993 when BODEGAS ALMIJARA is consolidated as such in the sector.
 
The Alejandria Muscatel is also known as: Fat, White Fat, Muscatel of Chipiona, Muscatel of fat grain, genuine Muscatel. It is a typically Mediterranean vine, which requires sunshine and the influence of the sea. Its clusters are large and not very compact. Its grapes are thick, fleshy, pale yellow and with musky flavor. It has a great aromatic power and high sugar content. It produces very distinctive wines.
 
The wine which is made from this grape has the characteristic floral perfume of this variety of grape, because of some essential oils near the grain film. This is a genuine difference with the other sweet wines.
​

Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    irene sayas

    ​Entusiasta y conocedora de la magia del vino. El vino evoca, convoca y provoca...
    ​
    Colaboradora de Ventana Abierta.

    Mis encuentros con el VINO. Blog en Facebook.
    irenesayas68@gmail.com
    Mi presentación: CATA EN ESENCIA

    Enthusiastic and knowledgeable about the magic of wine, The wine evokes, convokes and provokes... Ventana Abierta Collaborator.
     Display : TASTING IN ESSENCE


    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    *Archivos:
    Si pinchas encima del vino elegido, te lleva al enlace del MailBlog publicado y completo.
    If you click on the chosen wine, it will take you to the link of the complete and published  MailBlog.
    ​

    *TORROJA VI DE VILA-Terroir Al Limit (Enero 2021)
    ​*THE CONFUSING CONCEPT  OF THE TERROIR OR...(Pinchar en el mes de Noviembre 2020)

    *EL CONCEPTO CONFUSO DEL TERROIR  O...(Pinchar Octubre 2020)
    ​*EMINA ROSÉ (Pinchar Septiembre 2020)
    *EL VINO Y EL JAZZ  (Pinchar Julio 2020)
    *VENTADA  de Raimat  (Pinchar en Junio 2020)
    ​*JEAN LEON   Merlot &Petit Verdot  (Pinchar en Abril 2020)
    *BLAU (Pinchar en Febrero 2020)
    ​*NATURAL WINES OR WITHOUT  ADDED ...
    *VINOS  NATURALES, O SIN SULFITOS  AÑADIDOS, O ...
    *CATA EN ESENCIA 
    *TASTING IN  ESSENCE
    *JAREL ROSADO
    *The wine of ice and nigth...
    *Vino de hielo y de la noche.

    *Vino en el tren...
    *7 VIN Blau &Zwei
    *Los Frutales
    ​​*Rectoral de Amandi​
    *Guindalera
    *Las Mulas
    *Reconquista
    *Odisea Roble
    *Fraga Do Corvo
    *Gamonal
    ​*Jarel Seco 
    *Lunares
     Rosado

    *Habla Del Mar
    *Inurrieta 400
    ​*Ermita D'Espiells  Rosado
    *Ramón Bilbao ​E.L


    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018

Cómo contactarnos / How to contact us

Teléfono  690 073 871
email: ventana.abierta.acp@gmail.com

​C/ Chaparil, 4 Edif. Riosol II - 3º E - 29780 Nerja (Málaga)

Suscribirse / Subscribe

Únete a nuestra lista de correo hoy!
​
Sign up to our mailing list now!
SUSCRIBIRSE /SIGN UP
Hazte socio / Become a member
  • Certámenes
    • Jóvenes Valores del Flamenco
    • Certamen de teatro Frigiliana
  • Jazz
  • festivales
    • La liebre de marzo
  • Mesa de creación
  • Quiénes somos
    • Comité directivo
  • Noticias